El verdadero costo de la “salud gratuita”

Para que los nicaragüenses accedan al servicio de salud de forma gratuita, como proclama el Gobierno de Daniel Ortega, no basta con la construcción de hospitales públicos. Existen barreras económicas, culturales, geográficas y hasta políticas que determinan que, pese al aumento en la cobertura de salud, el acceso de la población siga siendo limitado. Hospitales públicos en deterioro y sin medicamentos se esconden bajo el discurso oficial de la salud gratuita en Nicaragua

Confidencial Programa de Membresía

Ficha de la publicación

Revista impresa animada El verdadero costo de la “salud gratuita”
Las publicaciones animadas están disponibles solo para miembros de Aporte mensual y Aporte anual. Visitá nuestras publicaciones de ejemplo.
URL de descarga Esta descarga está disponible solo para miembros.
Año 24
Número de edición 1202
Fecha de publicación 13-19 diciembre, 2020