Consejos del Poder Ciudadano (CPC): clientelismo vs. democracia

Los Consejos del Poder Ciudadano (CPC) representan un modelo de participación ciudadana “menos democrático” que los Comité de Desarrollo Municipal (CDM), pero “venden más efectividad” porque mantienen una “interlocución privilegiada” con el gobierno central, según la primera investigación del Centro de Estudios y Análisis Políticos (CEAP): “Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales; entre los CDM y los CPC”, a cargo del sociólogo Silvio Prado Ortiz.

El estudio se realizó entre los meses de octubre y diciembre del 2007, en 31 municipios del país, en la zona rural y urbana, entre los cuales había cabeceras departamentales como municipios pequeños. Comprende una evaluación de la forma en que se elaboran los presupuestos municipales a partir de la ley de Participación de Régimen Presupuestario Municipal (276), tomando en consideración que desde el año pasado existen dos modelos de participación en competencia: los CDM (contemplados en la ley de participación ciudadana desde hace diez años) y los CPC, creados como supuestos órganos de “democracia directa” por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega.

Confidencial Programa de Membresía

Ficha de la publicación

Revista impresa animada Consejos del Poder Ciudadano (CPC): clientelismo vs. democracia
Las publicaciones animadas están disponibles solo para miembros de Aporte mensual y Aporte anual. Visitá nuestras publicaciones de ejemplo.
URL de descarga Esta descarga está disponible solo para miembros.
Año 12
Número de edición 577
Fecha de publicación 30 marzo-5 abril, 2008