Gobierno de Daniel Ortega

Crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | 4 marzo, 2023

Ortega supera a Somoza con destierros y apátridas

Ortega supera a Somoza con destierros y apátridas

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | 25 febrero, 2023

La fábrica orteguista de “apátridas”

La fábrica orteguista de “apátridas”

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | 18 Febrero, 2023

Cárcel de obispo Alvarez “explotará en la cara” de Daniel Ortega

Cárcel de obispo Alvarez “explotará en la cara” de Daniel Ortega

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | Febrero 12, 2023

Irán, Rusia, oro y espionaje político

Irán, Rusia, oro y espionaje político

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | 4 febrero, 2023

La dictadura intenta “encerrar la mente” de los presos políticos en Nicaragua

La dictadura intenta “encerrar la mente” de los presos políticos en Nicaragua

*El siguiente artículo es un extracto de nuestro Boletín Premium | 21 enero, 2023

Van reformas FSLN-PLC a la Constitución Política de Nicaragua

Van reformas FSLN-PLC a la Constitución Política de Nicaragua

Cambios de gran trascendencia en la Constitución Política que van desde la integración de un nuevo sistema parlamentarista, hasta reformas a la Ley Electoral, la creación de una ley de partidos políticos que trascienda la actividad electoral del país, son temas que se discuten a lo interno del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el Frente Sandinista, cuyas propuestas podrían ser efectuadas al finalizar este año y a inicios del 2008, según confirmó el doctor René Herrera, magistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE).

Más revelaciones sobre Playa Amarillo, la playa más codiciada de Tola

Más revelaciones sobre Playa Amarillo, la playa más codiciada de Tola

Una semana después de la destitución de la Intendente de la Propiedad, Mireya Molina, en medio de un “fuego cruzado” entre diferentes grupos de poder que se disputan 71 manzanas de tierra en la ensenada de Amarillo, en Tola, los cañones de un sector del FSLN se enderezaron contra la magistrada de tendencia sandinista Alba Luz Ramos. Un grupo de campesinos de Tola dirigidos por estructuras del FSLN recurrieron ante el procurador Hernán Estrada para acusar a la magistrada Ramos de supuesto tráfico de influencias, por una sentencia de la jueza de Distrito Civil de Rivas, Jeny Chávez Zapata, que manda a cancelar la inscripción de un Titulo de Reforma Agraria de 71 manzanas ubicadas en las costas de Amarillo. La jueza actuó en respuesta a un incidente de nulidad interpuesto por el empresario granadino Bayardo Argüello, quien también alega ser propietario de la misma propiedad.

Acuerdo con Fondo Monterario Internacional abre puertas para Nicaragua

Acuerdo con Fondo Monterario Internacional abre puertas para Nicaragua

El Directorio del Fondo Monetario Internacional, integrado por 22 directores, aprobó el Acuerdo negociado con la República de Nicaragua, por medio del cual comenzarán a liberarse recursos hasta pos 115 millones de dólares, pero más importante aún, el Gobierno ha emitido un mensaje que debería otorgar confianza a los inversionistas sobre el rumbo económico del país. “Lo importantes es que manda una señal de compromiso con la estabilidad macroeconómica y fomenta la certeza, siempre y cuando los compromisos se vayan cumpliendo a lo largo de los tres años, y eso es lo que necesita el inversionista nacional y extranjero”, dijo el empresario José Adán Aguerri, Presidente del COSEP.

Fondo Monetario Internacional: “Clima de inversión” es clave para Nicaragua

Fondo Monetario Internacional: “Clima de inversión” es clave para Nicaragua

Las principales metas del programa económico trianual del gobierno con el Fondo Monetario Internacional —crecimiento económico, reservas internacionales, reducción del desequilibrio externo— están basadas en una premisa fundamental: “Una mejora en la rentabilidad y productividad de la inversión privada”, indicó el Dr. Humberto Arbulú-Neira, representante del FMI en Managua.

¿Otra reforma al Presupuesto General de la República de Nicaragua?

¿Otra reforma al Presupuesto General de la República de Nicaragua?

El diputado Francisco Aguirre Sacasa, presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, demandó al Ministro de Hacienda Alberto Guevara, realizar una segunda reforma al presupuesto general de la República del 2007, por aproximadamente 71 millones de dólares. Los fondos serían destinados para reconstruir infraestructura vial dañada por las lluvias en León, Chinandega, Matagalpa y Jinotega.

Daniel Ortega clama por “reelección” presidencial

Daniel Ortega clama por “reelección” presidencial

Mientras en las calles la gente grita por el alza en el costo de la vida, o por el desastre producto de las lluvias que afecta mayoriamente las zonas rurales, el Frente Sandinista y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) se proponen eliminar la prohibición de la reelección presidencial absoluta y establecer una mayoría simple para la presidencia de la República: se elimina el porcentaje del 35% y gana el que tenga más votos, según los proyectos de reforma constitucional que se han filtrado a la prensa. “De lo que se conoce, veo claramente que no hay en el fondo ningún interés de cambio de sistema político, sino que hay un objetivo central: restablecer la reelección sucesiva que está prohibida por la Constitución actual”, sostuvo el doctor Alejandro Serrano, promotor del Grupo de Reflexión y Participación Ciudadana.