Quizás preparando la ‘cama’ para entablar una acción legal en contra de Tropigas si la Asamblea Nacional falla a favor de ésta, Rodolfo Zapata, Gerente General de Petronic, amenazó con demandar a la empresa intervenida “por incumplimiento de contrato”, asegura Efrén Báez, asesor corporativo de la compañía.
El poder ciudadano que planteó el gobierno del presidente Daniel Ortega como algo incluyente, no es algo aparte del Frente Sandinista, proclamó Rosario Murillo, coordinadora del ahora renombrado “Consejo de Comunicación, Ciudadanía para el Desarrollo Social”, desde donde coordinará todos los programas sociales.
Con el cambio de fechas de las elecciones municipales de noviembre próximo y la elección de ocho magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en junio de este año, y el intento por sacar de la contienda municipal al MRS y al PC, para refrendar el bipartidismo, se reedita un nuevo capítulo del pacto entre el Frente Sandinista y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
Se espera que rinda su primer informe de gobierno 2007, pero el Presidente en una larga introducción, oficia como maestro de ceremonias en la Asamblea Nacional, en una cadena nacional de TV impuesta por TELCOR, ante un hemiciclo semivacío al que sólo han acudido los 38 diputados leales del FSLN y sus suplentes.
El Ejército le está dando un estrecho seguimiento a la crisis entre los Poderes del Estado y aboga por un diálogo para resolverla, pero elude pronunciarse sobre las medidas que adoptaría en el peor de los escenarios del choque de poderes.
¿Cuántos misiles provenientes de la ayuda norteamericana recibieron los contras en los años 80? ¿Qué cantidad usaron en combate y cuántos recuperaron al Ejército Popular Sandinista?
Policía: “Lo conocía de manera muy particular” Cuando William Augusto Hurtado García caminó hacia Carlos Guadamuz Portillo para asesinarlo, en el parqueo de Canal 23, sabía muy bien a quien dispararía tres tiros de su revólver Taurus calibre 38.
Quien olvida su pasado lo convertirá en su presente Arribamos al segundo aniversario de abril 2018, con una nueva amenaza sobre nuestras cabezas. La pandemia del coronavirus que ha causado decenas de miles de muertos por todo el mundo. Y nos impacta cuando Nicaragua sigue estando en las peores manos en las que nos pude haber agarrado, gobernada por la misma dictadura sangrienta, indolente e incompetente de Ortega y Murillo, imponiéndonos un peligro adicional por la falta de prevención ante la pandemia.
Selección de caricaturas para conmemorar el primer aniversario del despertar de abril en 2018 (comentadas por el autor).
Esta nueva edición de la obra testimonial del doctor Pedro Joaquín Chamorro-Cardenal —Estirpe Sangrienta: Los Somoza— viene a ser propicia en nuestro debate público del tema cívico fundamental para institucionalizar una democracia funcional. Ella forma parte del rico legado del pensamiento de un periodista prócer.