Programa de Membresía

Blue Panorama cierra operaciones

Blue Panorama cierra operaciones

El tiempo que se tomó para gestionar y asegurar que un solitario avión de Blue Panorama aterrizara en Managua una vez por semana, fue mayor que el de la efímera vida que tuvo la arriesgada empresa de operar un vuelo directo entre Italia y Nicaragua, sin haber asegurado antes la existencia de un mercado de pasajeros.

“Yo pido justicia”, clama padre

“Yo pido justicia”, clama padre

Relato del padre de la víctima difiere de la acusación de la Fiscalía: fueron 5, no 3 policías, y un guarda privado “Yo pido justicia. Mi guerra no es política ni contra la Presidencia, pero la verdad tiene que salir a luz” Insólita aberración: la niña fue violada a escasos metros del lugar más custodiado del país, por los propios policías

Negocio “narco” con cédulas nicas

Negocio “narco” con cédulas nicas

Cuando Alejandro Jiménez “El Palidejo” fue detenido por las autoridades colombianas en marzo pasado, por el asesinato de Facundo Cabral, ya era dueño de vehículos de lujos en Nicaragua, entre ellos Audi, Porsche, Hummer y BMW y tenía un socio dentro del Consejo Supremo Electoral (CSE) y otro muy bien relacionado con la Policía Nacional.

Se impone el CSE del fraude

Se impone el CSE del fraude

La Alianza PLI anunció que la próxima semana iniciará la campaña política para las elecciones municipales, tras la inscripción de sus candidatos a alcaldes y concejales ante las autoridades de facto del Consejo Supremo Electoral, el pasado jueves.

Callahan: “Es tarde para una observación creíble”

Callahan: “Es tarde para una observación creíble”

Cuando está a punto de cumplir su misión de tres años en Nicaragua, el embajador de Estados Unidos, Robert Callahan, es el único de su gobierno que permanece en los países del Alba. Sus colegas fueron expulsados por los gobiernos de Venezuela, Ecuador, y Bolivia, pero Callahan se ha mantenido en Nicaragua a pesar de momentos de gran tensión en la relación bilateral.

Vaticano presionó para apartar a Obando

Vaticano presionó para apartar a Obando

La embajada de Estados Unidos en Managua y la Santa Sede compartieron una preocupación en común: el acercamiento del cardenal Miguel Obando y Bravo con su otrora archienemigo, el caudillo del Frente Sandinista, Daniel Ortega.

La “injerencia” de Venezuela en 2006

La “injerencia” de Venezuela en 2006

El Embajador de los Estados Unidos en Managua, Paul Trivelli, envió a sus superiores en el Departamento de Estado el cable diplomático 64385, en el cual calificaba de “sustancial” la ayuda venezolana a la campaña electoral de Daniel Ortega en 2006, ya que podría sumar decenas de millones de dólares y “tendrá posiblemente un impacto en la influencia” del electorado nicaragüense.

Ortega inscribe candidatura ilegal

Ortega inscribe candidatura ilegal

El presidente Daniel Ortega sabe dar sorpresas. Esta vez lo hizo al anunciar el viernes a contrarreloj a su compañero de fórmula presidencial: el ex jefe del Ejército de Nicaragua, general en retiro Omar Hallesleven. Un golpe de efecto que para analistas consultados por Confidencial se traduce en un guiño para el Ejército, pero que no legitima una candidatura, la de Ortega, ilegal por estar prohibida por la Constitución.

Diplomacia nica falla en OEA

Diplomacia nica falla en OEA

Las flaquezas e improvisaciones de la política exterior nicaragüense quedaron al descubierto a las 10:30 de la noche del viernes, (11:30 pm en Washington), cuando 21 estados miembros del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos votaron a favor de un proyecto de resolución, al que se opuso de forma vehemente, hasta la saciedad, el Representante Permanente de Nicaragua, el embajador Denis Moncada Colindres.

Rafael Solís: “No entienden que tenemos el poder”

Rafael Solís: “No entienden que tenemos el poder”

Rafael Solís, el más elocuente vocero político del FSLN, es claro y directo: la oposición quedó desarmada y juega en desventaja. Por lo tanto, asegura, tarde o temprano tendrá que negociar con el Frente Sandinista.

Conflicto pone en jaque a ACODEP

Conflicto pone en jaque a ACODEP

La microfinanciera ACODEP, considerada la segunda más grande del país, se encuentra en el centro de una vorágine de acusaciones y contraacusaciones de sus directivos, que a la postre estaría siendo aprovechada por altos funcionarios del FSLN y el gobierno, para tomar control de esta institución financiera.

Europa suspende US$46 millones

Europa suspende US$46 millones

La Unión Europea oficializó la suspensión de los desembolsos de la ayuda presupuestaria programados para el año 2008, a través de una carta que envió el viernes la Comisaria Europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, al canciller Samuel Santos.