Programa de Membresía

“Un canal inviable”

“Un canal inviable”

Repercusiones ambientales y sociales del megaproyecto superan los riesgos admisibles, según la metodología establecida por MARENAMás de 100,000 personas y miles de propietarios serían afectados en la zona de la ruta canalera, sin incluir los sub proyectos

La “telaraña” de Wang Jing

La “telaraña” de Wang Jing

HKND vendió sus acciones a Dayang New River en Beijing. La responsabilidad de Wang se diluye en 15 empresas asociadas a HKND, registradas en Beijing, Hong Kong, Holanda, Islas Caimán y Nicaragua.

Caruna “premia” a Tecnosa

Caruna “premia” a Tecnosa

Con su doble sombrero de magnate de Caruna y Albanisa, “Chico” López le otorga un contrato millonario a su propia empresa familiar, que ahora aparece bajo el nombre de Tectasa, asociada con el Estado ruso de Tartastán.

Relatos de horror en Santo Domingo

Relatos de horror en Santo Domingo

Pobladores fueron vapuleados por antidisturbios cuando protestaban contra B2Gold.Mineros fueron encarcelados en El Chipote y sometidos a torturas, dicen familiares n Empresa canadiense asegura que mineros demandaban 38 millones de dólares y que lograron acuerdos con algunos grupos de pobladores.

Duopolio controla TV

Duopolio controla TV

De los nueve canales en televisión abierta, Ortega controla el 4, 6, 8 y 13, y Angel González el 10, 9, 11 y ahora el 2.Agenda del duopolio dominada por nota roja, propaganda y entretenimiento, deja por fuera grandes temas de interés ciudadano.

“Ni Somoza tuvo tanto poder”

“Ni Somoza tuvo tanto poder”

Las encuestas de opinión pública le sonríen a Daniel Ortega. El caudillo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que regresó al poder en 2006 con el 38% de los votos, logra una aprobación a su gestión del 70% del electorado, según dos encuestas de reciente publicación.

Pacto Ortega-Wang

Pacto Ortega-Wang

El comandante entrega a un empresario chino prácticamente desconocido la soberanía del país, con amplios poderes sobre territorios, recursos y decisiones políticas. Asamblea desempeña vergonzoso papel, mostrando su sumisión total a los intereses del régimen de Ortega.

Escape del “infierno” en Guatemala

Escape del “infierno” en Guatemala

Habla una sobreviviente del “comercio” de mujeres La promesa de una mejor vida atrae a las víctimas que, bajo engaño, caen en una nueva forma de esclavitud

El mundo de Rosario Murillo

El mundo de Rosario Murillo

Antes de la Rebelión de Abril, Rosario Murillo se había colocado al frente de la línea de sucesión constitucional, como la heredera de un proyecto familiar de poder autoritario. Pero la crisis política de Nicaragua reafirmó - con decenas de protestas, piquetes exprés y pintas callejeras en diferentes puntos del país - el repudio que la población siente por ella.

Ortega violó 86 veces la Cn.

Ortega violó 86 veces la Cn.

Desde enero de 2008 hasta finales de 2011 el entonces presidente Daniel Ortega violó la Constitución Política en al menos 86 ocasiones, al no solicitar la ratificación legislativa de embajadores, ministros y directores de entes autónomos, entre otros, tal como lo exige el artículo 150, numeral seis de la Carta Magna, confirma una investigación periodística de Confidencial.

¿Quiénes son los “grandes” del Oriental?

¿Quiénes son los “grandes” del Oriental?

Dos empresarios del comercio, que fueron señalados en la investigación policial sobre la millonaria defraudación utilizando el mecanismo de devolución de impuestos en el caso del “Walter Gate”, encabezan el selecto grupo de grandes importadores del Oriental, según fuentes de este gigantesco centro de compras que pidieron mantener en el anonimato su identidad.

“Nada que perder” en La Haya

“Nada que perder” en La Haya

Nicaragua aguarda este lunes en su hora cero en el diferendo limítrofe con Colombia una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya (Holanda), que redefinirá su mar territorial.