El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene a más de 190 personas encarceladas por motivos políticos en Nicaragua, y al menos 34 de ellas están en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como El Chipote, donde violenta los derechos más básicos que tiene toda persona privada de libertad, sostienen defensores de derechos humanos. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
Daniel Ortega y Rosario Murillo presionan por el destierro del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, como el escenario que tiene menor costo político para el régimen, coincidieron cinco analistas en las relaciones Estado-Iglesia consultados por CONFIDENCIAL, mientras un asesor de la curia romana declaró que está en juego una “operación diplomática” de El Vaticano en la que participa el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua y vicepresidente de la Conferencia Episcopal. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
Una amplia mayoría de países del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que condena al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por la cacería en contra de la sociedad civil organizada, la prensa independiente y los sacerdotes y obispos de la Iglesia católica nicaragüense, además de reiterar la demanda de liberación de más de 190 presos políticos. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
El Premio Cervantes cumple 80 años de vida y 60 años como escritor, perseguido por la dictadura de Ortega. El Nobel, Mario Vargas Llosa, destaca su legado creativo. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
El nuevo ministro consejero del régimen de Ortega en Costa Rica, fue agente de la DGSE, manejó millones de dólares de USAID, y aspira a ser embajador en EE. UU. Le atribuyen cuatro “misiones específicas” en Costa Rica, que incluyen cabildeo y conspiración. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
Un discurso de cuarenta minutos, repleto de divagaciones históricas –en el acto oficial por el 43 aniversario del triunfo de Nicaragua contra la dictadura somocista, este 19 de julio– no alcanzaron a Daniel Ortega para referirse al hecho histórico que convocó a un reducido número de sus operadores y simpatizantes, en un acto que él y su vicepresidenta, vocera y esposa, Rosario Murillo, han reducido a un teatro partidario. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
A pesar del poder absoluto que ejerce la pareja presidencial, la maquinaria Estado-partido-familia no se atreve a convocar a un acto de masas el 19 de julio. El otrora músculo político del FSLN enfrenta su peor nivel de desgaste y repudio nacional. Las celebraciones se realizarán en barrios, comarcas y municipios, los días 17 y 18, y el 19 de julio celebrarán un acto en la Plaza de la Revolución con un número reducido de invitados, en cadena nacional de radio y televisión como en 2021. Más ediciones sobre el tema en el archivo digital de confidencial.digital.
El defensor de derechos humanos y exdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, considera que "Nicaragua ya es un régimen de partido único", y que acciones como la expulsión de las Misioneras de la Caridad y el golpe a las alcaldías opositoras, "no van a ser los últimos casos, (y) Ortega va a continuar con el plan de eliminar cualquier tipo de entidad que pueda hacerle sombra", porque no hay manera de frenarlo. Más ediciones sobre el tema en el archivo digital de confidencial.digital.
Decenas de antimotines asaltaron el gobierno municipal de Santa María de Pantasma (Jinotega), a cargo del alcalde liberal de Ciudadanos por la Libertad (CxL), Oscar Gadea Tinoco. Ciudadanos del poblado denunciaron que los oficiales mantenían cercado al edir desde tempranas horas del 2 de julio. CxL confirmó la toma y demandó “el cese de la intimidación a los ciudadanos y el respeto a la integridad de las autoridades y funcionarios municipales”. Más información sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
El Banco Mundial (BM) aprobó el jueves, 23 de junio, un préstamo de 116 millones de dólares destinados a la atención de la covid-19 en Nicaragua. Este es el segundo financiamiento que autoriza este organismo multilateral al Gobierno de Daniel Ortega, después que en 2020, otorgara el desembolso de 20 millones de dólares, tras establecer una serie de acuerdos condicionados a la promoción de la transparencia. Más información sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.
Un total de 669 asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, que desde hace décadas desarrollaban proyectos de beneficio para las poblaciones más vulnerables y pobres de Nicaragua, han sido decapitadas en los últimos tres años y medio –entre finales de 2018 y mediados de 2022– por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha ordenado la cancelación de sus personerías jurídicas o registros de operación, según un recuento y análisis de datos de CONFIDENCIAL. Más información sobre el tema en el archivo digital de confidencial.digital.
La campaña del régimen orteguista contra la Iglesia católica, a través del asedio y persecución policial a obispos, campañas difamatorias en redes sociales, trabas migratorias, amenazas de prisión, cancelación de oenegés y el reciente encarcelamiento del sacerdote Manuel Salvador García, no detiene el trabajo de los religiosos, bajo el principio de que “el Evangelio no puede negociarse de ninguna manera”, afirma monseñor Silvio Fonseca, vicario de la Familia de la Arquidiócesis de Managua. Más ediciones sobre el tema en el archivo digital de confidencial.com.ni.