Programa de Membresía

Trabajadores del Estado en Nicaragua: “Somos prisioneros”

Trabajadores del Estado en Nicaragua: “Somos prisioneros”

Desde abril de 2018, el régimen Ortega-Murillo ha impuesto un Estado totalitario que controla a los trabajadores públicos. No es posible alzar la voz, reclamar por sus derechos o criticar, no es posible. Muchos han optado por soportar en silencio las arbitrariedades del régimen, pero algunos han optado por renunciar o abandonar sus puestos de trabajo para irse de Nicaragua, emprender algún negocio o quizás buscar otro trabajo. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Más de 850 mil hogares dependen de remesas familiares en Nicaragua

Más de 850 mil hogares dependen de remesas familiares en Nicaragua

En un país de 1.6 millones de familias, 850 000 de ellas estarían recibiendo remesas a finales de 2022. Se trata de la mitad de los núcleos familiares del país, según Manuel Orozco, investigador y especialista en temas migratorios y de remesas de Diálogo Interamericano. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Frente Sandinista realiza “purga” a orteguistas en Rivas y Carazo

Frente Sandinista realiza “purga” a orteguistas en Rivas y Carazo

Una cadena de escándalos de corrupción, principalmente vinculados a litigios y apropiaciones de valiosas propiedades, ha sacudido a las estructuras intermedias del Frente Sandinista. Como resultado, se ha dado la caída de una magistrada del Poder Judicial, la renuncia forzada de un alcalde y el suicidio de otro, el despido de un secretario político, y la remoción y encarcelamiento parcial de funcionarios y operadores políticos rojinegros. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Mayoría de jóvenes nicaragüenses piensa en migrar hacia Estados Unidos

Mayoría de jóvenes nicaragüenses piensa en migrar hacia Estados Unidos

Una encuesta de CID Gallup, realizada entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre, demuestra la correlación entre la decisión de emigrar con la pésima situación económica y la convicción de que Nicaragua no tiene futuro.

2022: el año con más presos políticos desde la Rebelión de Abril de 2018

2022: el año con más presos políticos desde la Rebelión de Abril de 2018

Con 59 nuevos presos políticos entre enero y septiembre, el 2022 es desde ya el año con más presos políticos en Nicaragua desde la brutal represión y masacre contra la Rebelión de Abril de 2018, ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según datos del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, analizados por CONFIDENCIAL. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Descubren 39 “antenas falsas”que “vigilan” celulares en Nicaragua

Descubren 39 “antenas falsas”que “vigilan” celulares en Nicaragua

Mientras usted camina por la ciudad de Managua –en algún punto y sin darse cuenta– toda su información telefónica, mensajes de texto e incluso sus conversaciones, podrían ser capturadas por las señales emitidas por una “antena falsa” que operan en la capital, según un análisis de la organización South Lighthouse –dedicada a investigar tecnologías al servicio de los derechos humanos– y el estudio Fake Antenna Detection Project (FADe Project). Más detalles sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Organización de Estados Americanos (OEA) reitera demanda de libertad para reos políticos

Organización de Estados Americanos (OEA) reitera demanda de libertad para reos políticos

La Asamblea General de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó, por cuarto año consecutivo, una resolución contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El texto, aprobado el viernes 7 de octubre, demanda a la dictadura liberar “inmediatamente a todos los presos políticos” y “cesar la represión y la detención arbitraria de los líderes de la Iglesia católica”. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.club.

Dictadura desata crisis diplomática con Europa y Estados Unidos

Dictadura desata crisis diplomática con Europa y Estados Unidos

La dictadura de Nicaragua abrió este viernes 30 de septiembre una nueva crisis diplomática con Europa. Durante un discurso policial, Daniel Ortega declaró “non grata” a la embajadora de la Unión Europea y rompió relaciones con Países Bajos. También, la emprendió contra los senadores estadounidenses que confirmaron como embajador en Nicaragua a Hugo F. Rodríguez.

Carmen Aristegui: “Censura a CNN es otro ataque a la libertad de prensa”

Carmen Aristegui: “Censura a CNN es otro ataque a la libertad de prensa”

Carmen Aristegui, directora del portal Aristegui Noticias y del programa de entrevistas Aristegui en CNN, afirma que el bloqueo a la cadena internacional de noticias CNN en Español en Nicaragua confirma que el régimen de Daniel Ortega “ya rompió cualquier límite posible”, y demuestra que “ya no les importa qué se piense desde afuera”. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital

Dr. Terry Kupers, psiquiatra forense: “Confinamiento solitario en El Chipote es tortura”

Dr. Terry Kupers, psiquiatra forense: “Confinamiento solitario en El Chipote es tortura”

Terry Kupers, médico psiquiatra forense y experto en la salud de reclusos en Estados Unidos, asegura que el régimen de confinamiento solitario al que han sido sometidas las presas políticas Dora María Téllez, Ana Margarita Vijil, Tamara Dávila y Suyen Barahona, durante más de 460 días, en las cárceles de El Chipote, y el aislamiento en que se encuentran más de 30 presos y presas políticas “es mucho peor que en las cárceles de Estados Unidos, eso es tortura”.

Robos y asaltos aumentan en Nicaragua: 45% ha sido víctima en último año

Robos y asaltos aumentan en Nicaragua: 45% ha sido víctima en último año

Usuarios en redes sociales denuncian constantemente ser víctimas de asaltos en las calles de Nicaragua; que hasta hace poco era –según el régimen de Daniel Ortega– “el país más seguro de Centroamérica”. Sin embargo, una reciente encuesta de la firma CID Gallup reveló que el 45% de los nicaragüenses entrevistados afirmó haber sido víctima de robos o asaltos en los últimos cuatro meses. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.

Las huellas de la tortura en los presos políticos de Nicaragua

Las huellas de la tortura en los presos políticos de Nicaragua

Después de quince meses de cárcel, la justicia al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en Nicaragua, comenzó a presentar a los presos políticos de El Chipote, bajo la “inventada” figura de “audiencia informativa”. Aunque se desconoce el objetivo real del régimen con su exhibición, el hecho ocurre tras las reiteradas denuncias de sus familiares sobre una drástica reducción de alimentos que ha provocado su desnutrición y adelgazamiento extremo, además del agravamiento de enfermedades preexistentes o problemas de salud adquiridos en prisión, donde sufren maltratos físicos y sicológicos. Más ediciones sobre el tema en el archivo de confidencial.digital.